A raíz de los despidos sin justa causa y "arreglos" presionados que llegan a un centenar de desvinculaciones en las últimas semana, la UNEB ha realizado varias jornadas de protesta y se ha pronunciado ante la Presidencia de Bancolombia. Para conocimiento de tos los trabajadores, este es nuestro pronunciamiento:

El aumento del salario mínimo para el 2016 debe ser del 14%. Esta cifra parte de lo que señalan las normas, las cuales dicen que se debe tener en cuenta la inflación, la productividad del trabajo, y la contribución de los trabajadores al Producto Nacional. Con datos de inflación a octubre del 2016 la cifra propuesta resulta de:

¡SALVEMOS EL ACUERDO DE PAZ, IMPLEMENTACIÓN YA!

La Unión Nacional de Empleados Bancarios UNEB, hace un llamado al Gobierno Nacional, a las FARC, al movimiento sindical nacional e internacional, a la ONU DDHH, al movimiento social, partidos políticos, mujeres, jóvenes, estudiantes, indígenas, campesinos y a toda la comunidad en general a rodear el acuerdo de Paz y Exigir su implementación YA!!

Los movimientos y organizaciones sociales nacionales e internacionales, partidos políticos, iniciativas ciudadanas por la paz y plataformas de derechos humanos, nacionales y regionales, organizaciones de mujeres y LGBTI que suscribimos este pronunciamiento, nos negamos a ser espectadores y hemos decidido estar en permanente movilización en defensa del proceso de paz y sus principales logros, en el entendido de que la paz es un derecho fundamental que pertenece al conjunto de la sociedad y es el primer bien público a alcanzar.