Con base en los trágicos hechos ocurridos en Mocoa donde compañer@s del sector financiero en Banco Popular, Bancolombia, BBVA, Bancompartir y Banco Agrario, además de toda la población en general, han sufrido lamentables pérdidas humanas, destrucción de sus residencias, enseres, fuentes de ingresos y una afectación física y psicológica muy fuerte.

La centrales sindicales y federaciones de empleados públicos presentes en la negociación del pliego marco estatal,  informamos al movimiento sindical y a la opinión pública en general que el día 28 de marzo hemos decidido no permanecer en la negociación hasta que se haga presente en la mesa, el Ministro de Hacienda con el fin de resolver: