Los días 14 y 15 de agosto de 2018, tuvo lugar el Foro Internacional de Pensiones “por un retiro digno, la pensión un derecho”, donde se buscó defender el derecho a la pensión vitalicia en Colombia ante la grave situación del sistema pensional. A continuación algunas de las ponencias realizadas.

Reflexiones sobre Colombia.

Empezó su exposición comentando algunas generalidades sobre el proceso de paz que el gobierno Santos adelantó con la guerrilla de las FARC; y lo que ello representa desde el punto de vista político y social para los colombianos. Además lo que significará en materia de endeudamiento para sostener el costo del posconflicto durante los próximos 10 años, que según cálculos oficiales publicados por el Ministerio de Hacienda, ascenderá a más de 80 mil millones de dólares.

Recientemente se publicó el Segundo Informe de la RedLat, correspondiente al año 2016. Un informe de investigación que tiene como objetivo rastrear los déficits de trabajo decente en los 7 países que conforman esta Red: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México, Uruguay, países en los que, según el informe, se han profundizado los déficits de trabajo decente.